Ecuador premia 17 proyectos de construcción sostenible que impulsan la descarbonización del sector

Ecuador premia 17 proyectos de construcción sostenible que impulsan la descarbonización del sector
El Consejo Ecuatoriano de Edificación Sostenible (CEES) celebró la segunda edición del Premio a la Sostenibilidad en la Construcción, un evento que premió a 17 proyectos en Ecuador que están impulsando la descarbonización del sector de la construcción. Con más de 60 propuestas presentadas, el concurso reconoció iniciativas en tres categorías principales: materiales, edificaciones y obra civil, con la eficiencia energética como eje transversal.

El evento se realizó el 28 de noviembre en el histórico Museo del Alabado, en Quito, reuniendo a líderes del sector, instituciones académicas y organismos nacionales e internacionales.

Por primera vez, el concurso contó con un jurado internacional, compuesto por cuatro personas expertas en sostenibilidad, entre ellas Monserrat Bobadilla, co-directora del proyecto CEELA, y Pablo Lloret, gerente de CEELA en Ecuador. También participaron Johana García Martínez del CEES y representantes de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Agencia de Emprendimiento e Innovación y de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

Por segunda edición consecutiva, el proyecto CEELA participa en el Premio a la Sostenibilidad en la Construcción, que además de reconocer el liderazgo y la innovación de proyectos que priorizan la sostenibilidad, también fomenta la participación de desarrolladores emergentes. Esta iniciativa abre puertas al reconocimiento de proyectos de estas características, la posibilidad de financiamiento y, sobre todo, impulsa un valioso networking para propuestas de vanguardia.

la descarbonización en el sector de la construcción ya es una alternativa visible en Latinoamérica. Estos proyectos muestran que es posible alcanzar los tres pilares de la sostenibilidad: económico, social y ambiental. Además de reducir las emisiones de carbono, generan co-beneficios que incluyen la conservación de la biodiversidad, la mejora de la infraestructura y un impacto positivo en la calidad de vida de las personas

Monserrat Bobadilla
co-directora del Proyecto CEELA

El proyecto CEELA es un referente en Latinoamérica en construcción sostenible, gracias a sus 15 Principios de Eficiencia Energética y Confort Adaptativo (EECA), que ofrecen una guía clara para diseñar, implementar y operar edificaciones sostenibles. Estos principios, divididos en aspectos constructivos y técnicos, son fácilmente adoptados por arquitectos e ingenieros para garantizar edificaciones eficientes, confortables y adaptadas a las necesidades de la región.