El curso “Materiales para la edificación sostenible: metodologías, herramientas y...
El curso “Materiales para la edificación sostenible: metodologías, herramientas y...
Mediante actividades virtuales y presenciales, los y las asistentes del...
El curso “Materiales para la edificación sostenible: metodologías, herramientas y...
Más de 400 profesionales de la arquitectura e ingeniería, estudiantes,...
El curso “Materiales para la edificación sostenible: metodologías, herramientas y datos para América Latina” se llevará a cabo desde el sábado 12 de noviembre de 2022 en una modalidad híbrida. En este espacio, los y las profesionales de la construcción podrán conocer más sobre el impacto social y ambiental de los materiales que se utilizan en las edificaciones.
Mediante actividades virtuales y presenciales, los y las asistentes del curso “Materiales para la edificación sostenible” pudieron conocer nuevas metodologías, datos y herramientas para fomentar las prácticas ambiental y socialmente responsables en las edificaciones de América Latina.
El curso “Materiales para la edificación sostenible: metodologías, herramientas y datos para América Latina” se llevará a cabo desde el sábado 12 de noviembre de 2022 en una modalidad híbrida. En este espacio, los y las profesionales de la construcción podrán conocer más sobre el impacto social y ambiental de los materiales que se utilizan en las edificaciones.
Más de 400 profesionales de la arquitectura e ingeniería, estudiantes, y personas interesadas en la construcción sostenible participaron en el curso “Implementación del Código Técnico de Construcción Sostenible (CTCS)”. Estas sesiones se llevaron a cabo desde el 13 al 20 de julio del 2022 en formato virtual y presencial en varias ciudades en Perú.
Pabellón ECO-UDA, del Grupo 25, se convirtió en el ganador del concurso Pabellón de la Sostenibilidad, organizado en el marco del proyecto CEELA. En este evento, que se llevó a cabo en mayo de este 2022, los estudiantes de la Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte de la Universidad del Azuay presentaron sus propuestas para el diseño de la plaza frente al Bloque B de su establecimiento educativo. El proyecto ganador será construido en este sitio.
El equipo CEELA con la colaboración de la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE – México), estamos preparando una serie de seminarios en línea (Webinars), utilizando la plataforma GoToWebinar. El objetivo es inspirar a mujeres profesionales de la arquitectura y relacionadas con el sector de la construcción.
Pabellón ECO-UDA, del Grupo 25, se convirtió en el ganador del concurso Pabellón de la Sostenibilidad, organizado en el marco del proyecto CEELA. En este evento, que se llevó a cabo en mayo de este 2022, los estudiantes de la Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte de la Universidad del Azuay presentaron sus propuestas para el diseño de la plaza frente al Bloque B de su establecimiento educativo. El proyecto ganador será construido en este sitio.
El curso “Materiales para la edificación sostenible: metodologías, herramientas y datos para América Latina” se llevará a cabo desde el sábado 12 de noviembre de 2022 en una modalidad híbrida. En este espacio, los y las profesionales de la construcción podrán conocer más sobre el impacto social y ambiental de los materiales que se utilizan en las edificaciones.
ArchDaily, el sitio web de arquitectura más leído del mundo, asistió al Curso de Liderazgo para Edificaciones Sostenibles en América Latina (CLESAL) como nuestro ‘media partner’ o medio aliado. Sus experiencias se recopilan en la nota que se publicó en su plataforma.
Pabellón ECO-UDA, del Grupo 25, se convirtió en el ganador del concurso Pabellón de la Sostenibilidad, organizado en el marco del proyecto CEELA. En este evento, que se llevó a cabo en mayo de este 2022, los estudiantes de la Facultad de Diseño, Arquitectura y Arte de la Universidad del Azuay presentaron sus propuestas para el diseño de la plaza frente al Bloque B de su establecimiento educativo. El proyecto ganador será construido en este sitio.