El sector de la construcción tiene un gran potencial de contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático y a mejorar la calidad de vida de las personas. En la actualidad, este sector es responsable del 40% de las emisiones de CO₂ en el planeta y se espera que este porcentaje aumente. La incorporación de criterios de sostenibilidad en las edificaciones ayudará a mejorar las condiciones económicas, sociales y ambientales de América Latina.
El proyecto “Fortaleciendo capacidades para la eficiencia energética en edificios en América Latina” (CEELA, por sus siglas en inglés) busca capacitar y asesorar a profesionales para promover edificaciones con eficiencia energética, confort adaptativo y pocas o cero emisiones de CO₂.
Desde el año 2020, este proyecto se enfoca en las zonas climáticas-cálidas de Colombia, Ecuador, México y Perú. A través de edificios modelo, ofertas educativas y el intercambio de conocimientos, aporta a la mitigación y adaptación al cambio climático. Te invitamos a aprender, construir y transformar el sector de la construcción de edificios sostenibles en la región.
El proyecto CEELA nace del compromiso del Gobierno de Suiza por contribuir a la mitigación del cambio climático con medidas tanto en el interior como en el exterior del país.
CEELA es un proyecto de: