“Spinning week” CEELA en Ecuador: una herramienta financiera para fomentar la vivienda sostenible
En los últimos años, varios países (como Colombia, México, Panamá, República Dominicana y Costa Rica) están trabajando en la creación de taxonomías nacionales de finanzas sostenibles, herramientas de política pública cuyo objetivo es redirigir recursos hacia proyectos con impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
Uno de los sectores para la canalización de flujos financieros sostenibles es la construcción, que representa cerca del 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) en economías como México, Ecuador, Colombia y Perú. Esta participación refleja su importancia económica y su potencial para generar impactos ambientales y sociales positivos mediante la adopción de criterios de sostenibilidad en sus procesos, materiales e infraestructura asociada; pese a esto, en Ecuador aún no se cuenta con un instrumento de evaluación de edificación sostenible de alcance nacional.
El Proyecto CEELA, financia una consultoría para desarrollar esta herramienta, con el fin de que el BDE pueda emplearla en su sistema de evaluación de proyectos de vivienda social (VIS) y vivienda de interés público (VIP) cuyos atributos garanticen la sostenibilidad. En ese sentido, la herramienta de taxonomía verde busca ser un instrumento válido de evaluación de los parámetros aplicables, para ofrecer beneficios tangibles a las empresas constructoras que los cumplan.
Dentro del proceso de desarrollo de la herramienta, se realizó una serie de talleres con el objetivo de revisar conjuntamente la propuesta de Ecuador y garantizar que esta responda a la realidad actual del país.
Entre las prioridades de CEELA está el impulso de las finanzas sostenibles. En Ecuador, apoya a la banca pública en proyectos de vivienda social, con el compromiso de que las personas en situación de mayor vulnerabilidad tengan acceso a viviendas energéticamente eficientes y con altos niveles de confort térmico.
- Accede a este enlace para mayor información: https://proyectoceela.com/2025/05/15/regulaciones-para-la-sostenibilidad-responsable-en-la-edificacion-de-paises-ceela/
Para ver más imágenes de la entrega de certificados de este evento presiona el siguiente enlace:
Los cursos digitales CEELA se enmarcan en el intento de garantizar que los procesos establecidos no se desvanezcan, e incluso colapsen, una vez finalizado el proyecto. Por eso, la evaluación exhaustiva de las experiencias y aprendizajes obtenidos en esta fase del proceso ha resultado crucial, no solo para identificar aciertos y oportunidades de mejora, sino también para optimizar los itinerarios que todavía deben ser implementados, con el fin de garantizar una oferta formativa más efectiva, innovadora y alineada con las necesidades y expectativas de quienes accederán a ellos.
Tony Zuber
Apoyo Técnico – CEELA