10 dic 2024

Digital

Regional

Profesionales universitarios en áreas de construcción, mujeres, jóvenes y otros grupos vulnerables.

Los cupos son ilimitados, por ser un seminario completamente virtual

Webinar - Construyendo oportunidades:
Formación para la inclusión social en las edificaciones

Aprende sobre iniciativas educativas que están cambiando el rostro de la construcción, fomentando la participación de mujeres, jóvenes y otros grupos vulnerables.

Metodología para un aprendizaje teórico y práctico

La estructura del curso permite la participación activa y la interacción entre los seleccionados. La metodología se enfoca en acompañar a los participantes desde la elaboración conjunta del concepto “emisión cero”, hasta la implementación de sus proyectos. 

A través de módulos enfocados en el estudio de casos modelos de universidades cero emisiones, tendencias a escala internacional y posibilidades de financiación, los asistentes pueden tener una visión general y acertada de lo que está ocurriendo en este campo. Además, con ejemplos prácticos se evidenciará que es posible alcanzar universidades cero emisiones.

Panelistas

Unidad 0: Presentación del curso

Unidad 1: Terminología y tendencias

Unidad 2: Hoja de ruta para universidades libres de emisiones

Unidad 3: Ejemplos prácticos / Proyectos de implementación

Unidad 4: Financiamiento

Unidad 5: Premio CEELA

 

Organizado por

También te puede interesar​

Equidad de género en la construcción sostenible

Seminario Internacional de Edificaciones Sostenibles y NetZero