Liderando el Futuro de las Edificaciones Sostenibles en América Latina

La segunda versión del Curso de Liderazgo para Edificaciones Sostenibles en América Latina (CLESAL) será una experiencia transformadora para profesionales comprometidos con la construcción sostenible. Organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia (PUJ), este curso reunirá a líderes de la región para impulsar soluciones innovadoras y prácticas en el sector.

Del 19 al 25 de abril de 2026

Campus PUCP, Lima, Perú

Objetivos del CLESAL 2

  • Fortalecer las capacidades de líderes en construcción sostenible.
  • Promover el intercambio de conocimientos y experiencias en descarbonización en la construcción, renovación de edificios, materiales bajos en carbono y marco normativo.
  • Ampliar la red de «embajadores» creada en CLESAL 2022, que repliquen estrategias sostenibles en Latinoamérica.

¿Por qué participar?

  • Desarrollo de capacidades mediante talleres colaborativos basados en retos reales.
  • Conexión con expertos internacionales y profesionales de alto impacto.
  • Reconocimiento como líder en sostenibilidad.

Postúlate ahora y sé parte de la Comunidad CLESAL:

Si eres un profesional comprometido con el desarrollo sostenible del sector de la construcción, completa el formulario de inscripción y cuéntanos brevemente tu contribución más significativa en construcción sostenible, indicando:

  • ¿Qué puedes compartir con la comunidad CLESAL? (Investigaciones, proyectos innovadores, herramientas, etc.).

  • ¿Por qué eres un líder? Destaca tu experiencia, visión y cómo impulsar cambios reales.

31 Agosto 2025

Agenda CLESAL 2

  • Llegada participantes
  • Inauguración
  • Descarbonización
  • Inteligencia artificial
  • Renovación de edificaciones
  • Inteligencia artificial
  • Materiales vernáculos
  • Inteligencia artificial
  • Marco normativo
  • Inteligencia artificial
  • Comunicación efectiva y resultados
  • Inteligencia artificial
  • Ceremonia de cierre
  • Site program (opcional)

Organizado por

Comunidad

Los grupos o equipos de trabajo que conforman esta comunidad son los siguientes.

Grupo 1 - Monitoreo y operación

Construir una base de especialistas e interesados en el monitoreo de edificios, para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre temas específicos del monitoreo de edificios, capaz de elaborar materiales y contenidos educativos sobre el tema.

Jose Jodar

Formar una “Red de madera en la construcción” para fomentar el intercambio de las experiencias existentes en LATAM.

Roger Walter / Antonio Espinoza

Consolidar un grupo de trabajo regional que promueva el conocimiento, la colaboración y la acción en torno a las edificaciones carbono cero, profundizando encuentros periódicos en temáticas de eficiencia energética, confort adaptativo, normativas y políticas locales, así como financiamiento e incentivos.

Monserrat Bobadilla

Apoyar el desarrollo del etiquetado energético de edificios, donde las responsabilidades de estos participantes será levantar experiencias, hacer aportes al proceso y participar de pruebas piloto de la herramienta y plataforma a desarrollar por CEELA.

Paola Valencia

Responsable

Ana
Terroba

Carbon Trust

Gerente País México

Carlos
Gaitán

Carbon Trust

Apoyo Técnico

Valentina Quintanilla

Colbun

Apoyo Técnico

Escucha más sobre
el Encuentro de Expertos en Sostenibilidad