Los cursos digitales CEELA tienen un nuevo líder
 

El 31 de mayo de 2025, Tony Zuber transfirió la dirección de los cursos digitales CEELA a Luca Bronzini.  El nuevo líder asume el reto de garantizar la continuidad en la capacitación de calidad a profesionales interesados en la construcción sostenible en América Latina que su antecesor dirigió con excelencia. 

De origen suizo, Tony Zuber es un psicólogo organizacional y doctor en gestión de competencias de la Universidad de Zurich (Suiza). Desde enero de 2024, lideró la Fase 2 de los cursos digitales CEELA y obtuvo logros destacados, como el desarrollo e implementación de los itinerarios educativos Manos a la Obra: Escuela de Construcción Sostenible y Universidades Cero Emisión LATAM, en colaboración con el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), respectivamente. Los cursos convocaron a cerca de mil personas y despertaron gran interés entre públicos diversos. 
Residente en Latinoamérica, con nueve años de trabajo en el Caribe colombiano y miembro del cuerpo humanitario de la cooperación Suiza (COSUDE), Tony mantiene una fuerte conexión con la dimensión humana de los conflictos ambientales y sociales, perspectiva desde la que abordará sus próximos desafíos profesionales como director país de una ONG suiza en Colombia.

Lo que más aprecia de Latinoamérica es el entusiasmo y la pasión por la construcción de un futuro mejor, la creatividad en los procesos sociales, culturales y ambientales, y la ética de trabajo que distingue a los latinoamericanos.

En los últimos meses, Tony sentó las bases para los próximos cursos CEELA, que versarán sobre la Plataforma Energética CEELA y los Instrumentos de Financiación Verde.

A partir del 1 de junio, la responsabilidad y el liderazgo están en manos de Luca Bronzini, de origen italiano, licenciado en Ciencias Ambientales con una maestría en Ingeniería Forestal.

Desde muy joven, Luca mostró un profundo interés por Latinoamérica y su riqueza ambiental. A los 19 años, emprendió un viaje de diez meses recorriendo siete países de la región,  mientras desarrollaba su tesis de maestría y un trabajo de campo en Perú.

En los últimos años, mientras cumplía su labor en EBP Suiza, se formó como instructor y docente de adolescentes y jóvenes, ámbito en el que ha adquirido una valiosa experiencia. Su trabajo integra las ciencias ambientales con la educación, impulsado por el interés en desarrollar herramientas y productos educativos.

Actualmente, colabora con empresas para fortalecer la formación de sus empleados en temas relacionados con la acción climática, combinando sus actividades laborales con su afición por el teatro, la bicicleta y los huertos comunitarios.

Luca asume su compromiso con el entusiasmo que le provoca “el trabajo intercultural con públicos objetivos muy diferentes”, porque adaptar el material a muchos públicos le parece un desafío de alto interés. ¡Le deseamos la mejor de las suertes en este nuevo reto!

Para ver más imágenes de la entrega de certificados de este  evento presiona el siguiente enlace:

Los cursos digitales CEELA se enmarcan en el intento de garantizar que los procesos establecidos no se desvanezcan, e incluso colapsen, una vez finalizado el proyecto. Por eso, la evaluación exhaustiva de las experiencias y aprendizajes obtenidos en esta fase del proceso ha resultado crucial, no solo para identificar aciertos y oportunidades de mejora, sino también para optimizar los itinerarios que todavía deben ser implementados, con el fin de garantizar una oferta formativa más efectiva, innovadora y alineada con las necesidades y expectativas de quienes accederán a ellos.

Tony Zuber
Apoyo Técnico – CEELA

Si quieres información sobre los próximos cursos inscribete acá