Emisor Cero Municipios Sostenibles

Aquí te contamos sobre las taxonomías verdes y las finanzas sostenibles como posibilidades reales de descarbonización, mejora climática y social; que son poderosas herramientas para combatir el greenwashing …esa publicidad engañosa que se disfraza de compromiso medioambiental.

Hacia una vivienda social sostenible: encuentro latinoamericano de desarrolladores inmobiliarios

Días atrás, tuvo lugar el encuentro virtual “Tecnología e inclusión social: innovaciones que transforman realidades”, con la participación de tres profesionales en el campo de la energía y la sostenibilidad: Celia García-Baños, Oficial de Programas de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA); Zoila Durán, de la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE), y Berenice Zúñiga, Presidenta del capítulo local de Women in BIM (BIM Forum Ecuador).

Municipios de América Latina trazan hojas de ruta hacia ciudades sostenibles y resilientes

Días atrás, tuvo lugar el encuentro virtual “Tecnología e inclusión social: innovaciones que transforman realidades”, con la participación de tres profesionales en el campo de la energía y la sostenibilidad: Celia García-Baños, Oficial de Programas de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA); Zoila Durán, de la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE), y Berenice Zúñiga, Presidenta del capítulo local de Women in BIM (BIM Forum Ecuador).

Emisor Cero – Taxonomías verdes y finanzas sostenibles

Aquí te contamos sobre las taxonomías verdes y las finanzas sostenibles como posibilidades reales de descarbonización, mejora climática y social; que son poderosas herramientas para combatir el greenwashing …esa publicidad engañosa que se disfraza de compromiso medioambiental.

¿Cómo aportan las mujeres a la transición energética?

Días atrás, tuvo lugar el encuentro virtual “Tecnología e inclusión social: innovaciones que transforman realidades”, con la participación de tres profesionales en el campo de la energía y la sostenibilidad: Celia García-Baños, Oficial de Programas de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA); Zoila Durán, de la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE), y Berenice Zúñiga, Presidenta del capítulo local de Women in BIM (BIM Forum Ecuador).

Los cursos digitales CEELA tienen un nuevo líder

El 31 de mayo de 2025, Tony Zuber transfirió la dirección de los cursos digitales CEELA a Luca Bronzini. El nuevo líder asume el reto de garantizar la continuidad en la capacitación de calidad a profesionales interesados en la construcción sostenible en América Latina que su antecesor dirigió con excelencia.

Las grandes lecciones que nos dejan los cursos digitales CEELA

Los avances regulatorios en Perú, Ecuador y Colombia son un reflejo del compromiso de estos países con la construcción sostenible y la mitigación del cambio climático. El proyecto CEELA, busca ser un aliado para fortalecer sus marcos normativos y capacidades técnicas, acciones esenciales para garantizar que el sector de la construcción tenga menos emisiones de carbono, sea más eficiente energéticamente y aporte al confort ambiental de sus usuarios.